Términos y condiciones de uso del aula virtual de Eperit Formación
Bienvenido/a al entorno web del campus virtual de Eperit Formación. Al acceder y utilizar este servicio usted acuerda regirse por los términos y condiciones estipulados en este documento. Por favor, lea estas condiciones atentamente antes de comenzar a utilizar este servicio.
1.- Definición y objetivo
Eperit Formación es una herramienta de apoyo a la docencia, a la investigación y a las actividades colaborativas y formativas del sector de la psicología forense. Para la convivencia en este entorno es necesario que los usuarios acepten una serie de compromisos y deberes generales.
2.- Condiciones de uso
- Los usuarios del CVULL se comprometen a mostrar una actitud y lenguaje respetuoso en sus comunicaciones.
- El acceso al CVULL se realiza a través de un nombre de usuario y contraseña que serán de uso personal e intransferible. Los usuarios deberán velar por su correcto uso y privacidad. En caso de pérdida u olvido de usuario y contraseña deberán ponerse en contacto con el órgano responsable (acceso al procedimiento de recuperación de credenciales de usuario)
- Los usuarios no difundirán ni el contenido de las aulas virtuales, ni el de las comunicaciones generadas, salvo permiso expreso de las partes implicadas.
- El usuario está obligado a utilizar los servicios y contenidos del CVULL conforme los principios de buena fe y a no contravenir las buenas formas y costumbres socialmente aceptadas.
- El usuario no transmitirá valoraciones o comentarios a través de los servicios, herramientas y utilidades del CVULL, que atente contra los valores y la dignidad de las personas, de acuerdo con las normas nacionales e internacionales de protección de derechos humanos.
- El CVULL trata de cubrir las necesidades de apoyo a la formación. No está permitido el uso del CVULL con fines publicitarios, así como llevar a cabo actuaciones que perjudiquen el funcionamiento del mismo. Está terminantemente prohibido recopilar direcciones de correo electrónico u otra información de los usuarios para remitir comunicaciones no solicitadas.
- Queda prohibida la publicación de aquellos contenidos que resulten contrarios a las leyes vigentes, así como aquellos que publiquen información que suponga un riesgo para la privacidad o seguridad de una persona; promuevan información engañosa, difamatoria o calumniante y/o actividades ilegales.
- Los entornos institucionales accesibles serán el del curso vigente y el inmediatamente anterior. Es responsabilidad del usuario obtener una copia o descargar los materiales que desee antes de la desconexión del entorno.
3.- Información personal y perfil de usuario
La ULL velará por la confidencialidad de los datos y contenidos depositados en el CVULL, manteniendo los sistemas de seguridad y protección adecuados para este fin. Los usuarios se comprometen a facilitar información veraz en sus perfiles personales.
4.- Copyright (Propiedad intelectual)
Este entorno web es propiedad de la ULL y es gestionado por la Unidad para la Docencia Virtual (UDV, http://www.udv.ull.es).
Los usuarios del CVULL deberán respetar la propiedad intelectual de los contenidos de las aulas virtuales.
Si usted cree que su trabajo ha sido copiado y es accesible en este sitio de forma que viole sus derechos de autor, o que sus derechos de propiedad intelectual se han violado de otra manera, por favor, póngase en contacto con la UDV (http://www.udv.ull.es).
El diseño, logos y contenidos de apoyo al CVULL (manuales, textos, guías, audiovisuales, etc.) son propiedad de la ULL, no permitiéndose su reproducción sin el permiso expreso. El contenido del CVULL está sujeto a las normativas legales vigentes en materia de propiedad intelectual.
5.- Renuncia de garantías y limitación de responsabilidad
- La ULL no da garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, de la operación del aula virtual, no siendo responsable de los daños y perjuicios que pudieran surgir de su uso.
- Los contenidos publicados en el aula virtual serán responsabilidad de los encargados de cada espacio, disponiendo de permisos para la administración de su aula virtual.
- Los usuarios serán responsables de las comunicaciones realizadas a través del CVULL.
6.- Modificación de términos y condiciones de uso
La ULL se reserva el derecho de cambiar, en cualquier momento, las condiciones en que se ofrece este servicio. Usted es responsable de revisar periódicamente los términos y condiciones de uso.
Información sobre tratamientos de datos personales en docencia virtual
La Universidad de La Laguna como institución pública al servicio de la sociedad informa al conjunto de la comunidad universitaria de su máxima disposición a colaborar con los servicios de salud pública y autoridades sanitarias en la aplicación de cuantas medidas resulten necesarias.
Algunas de estas medidas, como la impartición de clases virtuales pueden implicar el tratamiento de datos personales. Estos tratamientos de datos personales se realizarán con las máximas garantías del derecho fundamental a la protección de datos y la seguridad de la información.
1.- ¿Quién trata sus datos?
El responsable del tratamiento de sus datos es:
Universidad de La Laguna.
CIF núm. Q3818001D
Calle Padre Herrera S/n (apartado Postal 456)
38200 – La Laguna.
2. ¿Cómo puede contactar con nuestro delegado de protección de datos?
Si Vd. tiene alguna duda o consulta sobre cómo tratamos sus datos puede contactar con el delegado de protección de datos en: dpd@ull.es. Desde allí le atenderán y le ayudarán a ejercer sus derechos si fuera necesario.
3. ¿Para qué tratamos sus datos?
Sus datos pueden ser objeto de tratamiento para:
- Impartición de clases virtuales.
4.- ¿Con qué base legal tratamos tus datos?
- Con motivo de la prestación del servicio público de educación superior en los términos de los artículos 1 y 2 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (artículo 6.1.b) del RGPD).
- Como consecuencia de la obligación de cierre de la docencia presencial acordada por las autoridades en ejercicio de las atribuciones que les confieren las leyes (El artículo 6.1.c) del RGPD).
5. ¿Con quién compartimos sus datos?
- No está prevista la cesión de datos personales.
- Cuando los servicios de soporte al aula sean prestados por terceros estos poseerán la condición de encargado del tratamiento y aseguran el cumplimiento de sus obligaciones legales.
6. ¿Cuánto tiempo conservaremos los datos?
- Las grabaciones al menos se utilizarán durante el periodo correspondiente al curso académico sin perjuicio de su reutilización posterior con fines académicos.
- La información se conservará debidamente bloqueada por los periodos adicionales necesarios para la prescripción de eventuales responsabilidades legales.
- La información con valor histórico se conservará de forma indefinida previa aprobación de la Comisión de Expurgo en virtud de lo regulado en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y la normativa específica aplicable en su caso.
7. ¿Qué derechos tiene?
Nuestros usuarios pueden solicitar a la Universidad de La Laguna:
- El acceso a sus datos personales, por ejemplo, para consultarlos y asegurarse de que son correctos y actualizados.
- La rectificación de los datos para corregir errores o carencias. Si ejerce este derecho deberá indicarnos qué debemos rectificar y justificarlo si fuera necesario.
- La supresión de los datos cuándo considere que no deberíamos seguir tratándolos. Es aconsejable que nos notifique en este caso el porqué de su solicitud.
- La limitación de su tratamiento, para que los conservemos bloqueados en garantía de sus derechos.
- Cuando hayamos tratado sus datos en virtud de una base legal distinta de su autorización, puede también oponerse a que los tratemos. En tal caso, es conveniente que nos aporte sus razones para ello a fin de que podamos valorar su solicitud.
- Cuando ello sea posible de acuerdo con las condiciones de la legislación puede solicitar el derecho a la portabilidad de los datos, con la finalidad de que le entreguemos los mismos en un formato compatible con otros sistemas.
- Si prestó consentimiento libremente para que tratemos sus datos, podrá retirarlo del mismo modo.
8. ¿Cómo puede ejercer sus derechos?
Los interesados pueden ejercer sobre sus datos personales los derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación al tratamiento, y a la portabilidad de sus datos personales, a la oposición a su tratamiento y, en su caso, a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, ante la Universidad de La Laguna a través del procedimiento electrónico habilitado al efecto y disponible en la Sede electrónica de la ULL en el siguiente enlace: https://sede.ull.es/ecivilis-site/catalog/showProcedure/230
9. ¿Quién garantiza sus derechos? ¿Ante quién puede reclamar?
En caso de que desee presentar una reclamación u obtener información adicional sobre la regulación del tratamiento de datos personales en España, la autoridad competente es la Agencia Española de Protección de Datos (Jorge Juan, 6 28001-Madrid).
10.-Propiedad intelectual.
10.1 Profesorado.
La grabación de las sesiones clases virtuales constituyen parte de la prestación del profesorado confiriendo el derecho a la Universidad al uso de las mismas en entornos de aula virtual durante el curso. Ello implica:
- La eventual captación de su imagen.
- La fijación de su intervención en cualquier soporte audiovisual, incluyendo expresamente los medios informáticos.
- La reproducción de dicha fijación y el uso de la misma en entornos de aula virtual durante el curso académico correspondiente.
El uso de la grabación en cursos posteriores o para fines distintos sólo será posible cuando se limite exclusivamente a la intervención del profesor. En aquellos casos en los que la grabación incorpore datos, imagen o sonido de los o las estudiantes deberá solicitarse autorización a la Secretaría General que únicamente la autorizará previo consentimiento de las personas interesadas.
10.2 Estudiantes.
Únicamente se autoriza la reproducción de las clases virtuales grabadas en los medios proporcionados por la Universidad. La descarga, difusión, distribución o divulgación de la grabación de las clases y particularmente su compartición en redes sociales o servicios dedicados a compartir apuntes atenta contra el derecho fundamental a la protección de datos, el derecho a la propia imagen y los derechos de propiedad intelectual. Tales usos se consideran prohibidos y podrían generar responsabilidad disciplinaria, administrativa y civil a la persona infractora.
El acceso al CVULL implica la aceptación de los términos y condiciones de uso establecidos en el presente documento. La ULL podrá bloquear el acceso a aquellos usuarios que infrinjan estas condiciones.
Por el hecho de utilizar este servicio, el usuario, declara conocer estas condiciones de uso y queda obligado a cumplirlas